Blog de viajes a Rumanía, Información práctica para viajar a Rumanía
Rumanía es un país que se revela con intensidad en cada estación, pero el otoño le da un aura especial que encanta a viajeros sensibles, fotógrafos y amantes de la naturaleza. En esta nueva página de nuestro blog de viajes en Rumanía, exploramos paisajes otoñales que parecen hablar al alma, nos adentramos en los misterios de los Montes Cárpatos y compartimos propuestas únicas como excursiones en carreta con caballos, días rurales en Starchiojd y paseos para recoger plantas medicinales.
Además, reflexionamos sobre el valor de la humildad en la tradición ortodoxa y costumbres ancestrales como la coliva, mientras recordamos momentos inolvidables vividos por nuestros huéspedes. Este espacio está dedicado especialmente a quienes buscan viajes para mayores a Rumanía, experiencias auténticas, tranquilas y enriquecedoras. Te invitamos a sumergirte en cada historia y dejarte llevar por la magia de nuestras raíces.
21 de Julio 2025
/ 2:26 PM
¿Vas a viajar a Rumanía y te gustaría decir algunas palabras en el idioma local? ¡Buena noticia! El rumano es una lengua fonética: lo que ves, se pronuncia. Esto hace que sea mucho más fácil de lo que parece, especialmente para hispanohablantes.
Aunque puede sonar exótica al principio, la pronunciación rumana tiene muchos puntos en común con el español. No necesitas ser un experto en fonética: con unos cuantos consejos básicos, podrás saludar, pedir algo en un restaurante o leer un cartel con bastante seguridad.
Más detalles
21 de Julio 2025 / 1:43 PM
¿Cómo se siente participar en una fiesta rural ancestral, rodeado de cantos, caballos y gente auténtica que vive su tradición con el corazón? Esta es la historia real de Miguel Ángel, un fotógrafo madrileño, y sus amigos exploradores, que descubrieron en Rumanía una de las celebraciones campesinas más singulares de Europa: la Tânjaua de pe Mara.
No fue por una agencia ni por un folleto turístico. Se enteraron “de boca en boca”, entre colegas apasionados por la fotografía etnográfica. Un rumor que hablaba de carros decorados, trajes vivos y una fiesta que honra la primera salida al campo del campesino más trabajador del año. Decidieron que no querían solo capturarla con sus cámaras — querían vivirla.
Más detalles