Consejos para viajar a Rumanía. Visitar Rumanía.

Blog de viajes a Rumanía, Información práctica para viajar a Rumanía

Rumanía es un país que se revela con intensidad en cada estación, pero el otoño le da un aura especial que encanta a viajeros sensibles, fotógrafos y amantes de la naturaleza. En esta nueva página de nuestro blog de viajes en Rumanía, exploramos paisajes otoñales que parecen hablar al alma, nos adentramos en los misterios de los Montes Cárpatos y compartimos propuestas únicas como excursiones en carreta con caballos, días rurales en Starchiojd y paseos para recoger plantas medicinales.

Además, reflexionamos sobre el valor de la humildad en la tradición ortodoxa y costumbres ancestrales como la coliva, mientras recordamos momentos inolvidables vividos por nuestros huéspedes. Este espacio está dedicado especialmente a quienes buscan viajes para mayores a Rumanía, experiencias auténticas, tranquilas y enriquecedoras. Te invitamos a sumergirte en cada historia y dejarte llevar por la magia de nuestras raíces.

como se pronuncia en rumano

¿Cómo se pronuncia el rumano? Guía práctica para viajeros hispanohablantes

21 de Julio 2025 / 2:26 PM

¿Vas a viajar a Rumanía y te gustaría decir algunas palabras en el idioma local? ¡Buena noticia! El rumano es una lengua fonética: lo que ves, se pronuncia. Esto hace que sea mucho más fácil de lo que parece, especialmente para hispanohablantes.

Aunque puede sonar exótica al principio, la pronunciación rumana tiene muchos puntos en común con el español. No necesitas ser un experto en fonética: con unos cuantos consejos básicos, podrás saludar, pedir algo en un restaurante o leer un cartel con bastante seguridad.

Más detalles

La Tânjaua de pe Mara – Una historia vivida por Miguel Ángel y sus amigos

21 de Julio 2025 / 1:43 PM

¿Cómo se siente participar en una fiesta rural ancestral, rodeado de cantos, caballos y gente auténtica que vive su tradición con el corazón? Esta es la historia real de Miguel Ángel, un fotógrafo madrileño, y sus amigos exploradores, que descubrieron en Rumanía una de las celebraciones campesinas más singulares de Europa: la Tânjaua de pe Mara.

No fue por una agencia ni por un folleto turístico. Se enteraron “de boca en boca”, entre colegas apasionados por la fotografía etnográfica. Un rumor que hablaba de carros decorados, trajes vivos y una fiesta que honra la primera salida al campo del campesino más trabajador del año. Decidieron que no querían solo capturarla con sus cámaras — querían vivirla.

Más detalles

Andrés y la ruta a pie por Bucovina: descubriendo Heréști

21 de Julio 2025 / 2:26 PM

¿Qué se siente al caminar por las montañas del norte de Rumanía, donde el tiempo parece haberse detenido y los saludos aún se dan desde los porches de madera? Esta es la historia real de Andrés, un senderista de Almería, que junto a su grupo vivió una travesía inolvidable en uno de los rincones más remotos de Europa: el pueblo de Heréști, en Bucovina, justo en la frontera con Ucrania.

Todo comenzó como una ruta de montaña. Caminatas, paisajes, aire puro. Pero lo que Andrés no esperaba era sentirse parte de una comunidad que no aparece en los mapas turísticos. Donde las vacas marcan el ritmo del día, los niños juegan en el polvo de los caminos, y la hospitalidad es ley no escrita.

Más detalles

Un día con las tejedoras de Botiza: Ana y los colores del alma

26 de Julio 2025 / 1:43 PM

¿Sabías que en un pequeño pueblo de Maramureș todavía se preparan tintes naturales como hace siglos, con cortezas, raíces y flores silvestres? Esta es la historia real de Ana, una viajera española fascinada por el arte textil, que pasó una jornada inolvidable junto a las tejedoras de Botiza, uno de los últimos bastiones donde esta tradición sigue viva.

No fue un taller turístico ni una actividad para fotos. Fue una inmersión auténtica, tejida con manos arrugadas, risas entre cántaros, y el aroma de la lana recién lavada. Una experiencia donde cada gesto tenía siglos de historia, y cada color una raíz en la tierra.

Más detalles

excursiones en carruaje rumania

Un viaje exprés, una historia eterna: Sol y Nico descubren la Transilvania medieval

21 de Julio 2025 / 2:26 PM

¿Y si te dijeran que en solo tres días podés viajar al corazón de Europa y vivir una película medieval real? Así empezó la aventura de Sol y Nico, una pareja de Buenos Aires, que en medio de su tour por Europa decidieron dedicar un fin de semana a un destino que les sonaba misterioso: Transilvania.

No sabían si alcanzarían a ver algo más que castillos. Pero confiaron en nuestra propuesta y nos dijeron: “¡Queremos meter todo en tres días, dale gas!”. Así organizamos un circuito pensado al milímetro: pueblos medievales, callecitas de piedra, fortalezas sajonas, comida típica, historias de vampiros y, sobre todo, mucho contacto humano.

Más detalles

Un viatge en família per la Romania més autèntica: Els Oriol i l’essència del món rural

21 de Julio 2025 / 1:43 PM

Volem que els nostres fills entenguin com era la vida abans de les pantalles”, va dir Marta Oriol, mare de tres nens i amant de la natura. Així va començar aquesta aventura de la família Oriol, de Barcelona, juntament amb una altra família amiga. Havien sentit parlar d’un circuit rural a Romania recomanat per uns amics propers que ja l’havien fet: un recorregut per pobles autèntics, amb guies locals i experiències reals.

Volien una experiència sense filtres. Res de parcs temàtics ni de paquets turístics impersonals. “Busquem essència, no decoració”, va dir Joan, el pare. I així van arribar a nosaltres. Els vam preparar un sejur rural que travessa el país com un fil invisible entre natura, espiritualitat i hospitalitat: Starchiojd, Rășinari, Botiza, Sucevița, Agapia i el Delta del Danubi, a Mila 23.

Más detalles

Un viaje académico al alma pictórica de Bucovina

21 de Julio 2025 / 2:26 PM

En mayo de este año, un grupo de profesores universitarios de historia del arte, procedentes de Valencia, Granada y Salamanca, emprendió un viaje poco habitual: una inmersión estética, iconográfica y cultural en los monasterios pintados de Bucovina. El grupo, compuesto por docentes especializados en arte bizantino, paleocristiano y arte del Renacimiento, buscaba comprender en profundidad la lógica visual, teológica y narrativa de estos santuarios ortodoxos únicos en Europa.

Queremos ver in situ aquello que apenas se menciona en manuales occidentales”, nos dijo el catedrático Joan Esteve, impulsor del proyecto. Y tenía razón: los monasterios de Sucevița, Voroneț, Moldovița, Humor o Arbore no solo son monumentos, sino dispositivos pedagógicos visuales, donde el color se convierte en teología, y la pared, en manuscrito.

Más detalles

Entre alas y agua: la experiencia ornitológica de Miguel en el Delta del Danubio

21 de Julio 2025 / 2:26 PM

Cuando el sol se levanta sobre los juncos, y el aire vibra con el canto de cientos de aves, sabes que estás en un lugar sagrado”. Así describe Miguel López, ornitólogo aficionado de Zaragoza, su primera mañana en Mila 23, el corazón del Delta del Danubio. Viajó con un propósito claro: observar aves en libertad en uno de los ecosistemas más biodiversos de Europa. Pero lo que encontró superó toda expectativa.

Durante cinco días, recorrió con nosotros canales serpenteantes, lagunas escondidas y aldeas flotantes donde la vida aún sigue el pulso del agua. Visitó Fortuna, Bogdaproste y Trei Iezere, y vivió una inmersión total entre cormoranes pigmeos, garzas imperiales, águilas pescadoras y pelícanos blancos.

Más detalles

Un invitado inesperado: la boda tradicional de Botiza a través de los ojos de José Luis

21 de Julio 2025 / 2:26 PM

Cuando José Luis Fernández, madrileño apasionado por las culturas rurales, se apuntó a un circuito etnográfico por Maramureș, jamás imaginó que acabaría bailando en una boda tradicional, con camisa bordada, horinca en mano y rodeado de aldeanos que lo trataban como uno más.

Fue en Botiza, un pueblo de colinas suaves y campanarios de madera, donde el viaje cambió de rumbo. Una pareja del pueblo se casaba y, siguiendo la costumbre local, “turiștii de treabă” —como se refieren con cariño los anfitriones— fueron invitados al festín. Para José Luis, fue una inmersión emocional, estética y humana que jamás olvidará.

Más detalles

De cucharas, calderos y caricias del paladar: ruta gourmet por Valaquia y Bucovina

21 de Julio 2025 / 2:26 PM

Cuando el grupo de amigos de Alicante nos contactó para vivir una experiencia gastronómica auténtica en Rumanía, sabíamos que el itinerario debía incluir más que platos sabrosos. Tenía que ser un viaje a los orígenes, a los fuegos de leña, a las recetas heredadas en silencio y al sabor sin prisa. Así nació este circuito entre Starchiojd (Valaquia) y Sucevița (Bucovina), donde cada comida fue un acto cultural.

Durante ocho días, degustaron el alma de dos regiones: la rusticidad aromática de la cocina muntenesca y la delicadeza especiada de la cocina bucovineană. Desde la bruma de los Cárpatos hasta los monasterios pintados, los alicantinos se convirtieron en exploradores del gusto, guiados por mujeres sabias y cazuelas que hablaban en dialecto rural.

Más detalles