Blog de viajes a Rumanía, Información práctica para viajar a Rumanía
Rumanía es un país de contrastes donde la historia y la vida rural conviven con una gran riqueza cultural. En esta página de blog te proponemos un recorrido diferente, uno que conecta pueblos auténticos, minorías étnicas, iglesias de madera y experiencias al aire libre. Desde los museos de Sibiu hasta las aldeas escondidas en los Cárpatos, descubrirás un país diverso, profundo y sorprendente.
Podrás visitar lugares icónicos como el museo Astra, uno de los museos al aire libre más grandes de Europa, o la Casa Ceaușescu, testimonio congelado del pasado comunista. Te llevamos también al pueblo de Viscri, declarado Patrimonio de la Humanidad, y a Ciocănești, donde las casas son lienzos de arte popular. No faltan iglesias de madera como la de Budești o Ieud, guardianas silenciosas de la espiritualidad rural maramureșana.
Además, te proponemos conocer tradiciones como el festival Intâlniri Bucovinene, caminar entre montañas en los Cárpatos y descubrir minorías poco conocidas como los lipovanos, comunidad rusa del delta del Danubio. Cada artículo es una ventana abierta a una Rumanía diferente, íntima y llena de matices, ideal para viajeros que buscan profundidad cultural y autenticidad.
1 de Abril 2025
/ 2:26 PM
Ven y descubre el Museo ASTRA, el etno-museo más importante de Rumanía y el museo al aire libre más grande de Europa.
Situado en Sibiu, este fascinante destino cultural te transporta en el tiempo, mostrándote la rica herencia de la vida rural de Rumanía.
Con más de 400 edificios tradicionales, el Museo Astra ofrece una experiencia única para explorar la historia, la arquitectura
y la artesanía de la región. Pasea entre granjas, iglesias y molinos de viento, y aprende sobre la vida cotidiana de generaciones pasadas.
Un viaje al pasado que te sumerge en la autenticidad de la cultura rumana.
Más detalles
1 de Abril 2025 / 1:43 PM
La Casa Ceaușescu, ubicada en el barrio Primăverii, de Bucarest, es un monumento del poder en la Rumanía comunista. El edificio, originalmente
una residencia protocolar construida entre 1964 y 1965 por Gheorghe Gheorghiu-Dej, adquirió un nuevo significado tras la muerte de Dej
y la ascensión de Nicolae Ceaușescu al cargo de secretario general del PCR en 1965. Entre 1970 y 1972, el palacio fue ampliado y se
convirtió en la residencia oficial de la familia Ceaușescu. Un símbolo del régimen comunista, esta casa revela una parte importante
de la historia rumana y el poder concentrado en manos de los Ceaușescu.
Más detalles