Los monasterios más bonitos de Rumanía.

Los monasterios más increíbles de Rumanía.

Visitar los Monasterios pintados de Bucovina.

Consejos para viajar a Rumanía. Visitar Rumanía.

Blog de viajes a Rumanía, Información práctica para viajar a Rumanía

¿Te gustaría descubrir una Rumanía donde la realidad se mezcla con la fantasía, y donde cada rincón cuenta una historia? Esta página de blog reúne artículos que capturan la magia de castillos de cuento, la majestuosidad de la naturaleza salvaje y el alma viva de las tradiciones rurales. Desde leyendas escondidas en piedra hasta osos en libertad y fiestas campesinas que sobreviven al paso del tiempo, esta colección te invita a soñar despierto.

Te llevamos a explorar el Castillo de las Hadas y la fortaleza de Făgăraș, testigos de la historia y el imaginario popular. Descubrirás la imponente iglesia fortificada de Prejmer, la delicadeza de las alfombras bordadas de Bucovina y el silencio sagrado de la iglesia Kretzulescu en Bucarest. No faltan maravillas naturales como la mina de sal de Turda o los avistamientos de osos en los Cárpatos, todo acompañado por el colorido del otoño rumano y tradiciones únicas como la Tanjaua de Maramureș.

Estos contenidos forman una ruta cultural y sensorial por un país lleno de contrastes y belleza. Ideal para quienes buscan experiencias auténticas, paisajes memorables y una conexión profunda con lo ancestral y lo natural. Rumanía, como nunca la habías imaginado, te espera en cada artículo.

el castillo de las hadas Rumania

El castillo de las hadas en Rumania

1 de Abril 2025 / 2:26 PM

El castillo de las hadas en Rumania, conocido como el Castillo de barro del Valle de las Hadas, es una joya escondida en los Cárpatos rumanos. Este mágico enclave, digno de un cuento de hadas, emerge majestuosamente hecho de arcilla. Su encanto se revela en cada detalle, llevando a los visitantes a un reino donde la fantasía y la naturaleza se entrelazan armoniosamente. Enclavado en el tranquilo valle, este castillo se erige como un testimonio de la creatividad humana y la conexión intemporal con la tierra que lo rodea.

Más detalles
El castillo Fagaras

El castillo Fagaras Transilvania

1 de Abril 2025 / 1:43 PM

El Castillo Fagaras en Transilvania, testigo de innumerables asedios, se mantiene indomable. Desde 1500 hasta mediados del siglo XIX, esta fortaleza, con su sólido sistema defensivo, resistió 15 ataques sin ser conquistada. A lo largo de su historia, ha enfrentado asaltos y desafíos, pero su imponente presencia se mantiene inquebrantable en el horizonte transilvano, contando las historias de su resistencia y la tenacidad de aquellos que lo defendieron.

Más detalles

iglesia fortificada de Prejmer

La iglesia fortificada de Prejmer

1 de Abril 2025 / 2:26 PM

La iglesia fortificada de Prejmer, integrante del conjunto de siete iglesias fortificadas declaradas Patrimonio de la Humanidad, destaca como un tesoro arquitectónico. Ubicada en Transilvania, esta estructura histórica es testigo de siglos de historia y resistencia. Con su imponente presencia, la iglesia de Prejmer encarna la maestría medieval en la construcción y defensa. Su inclusión en la distinguida lista de la UNESCO subraya su importancia cultural y arquitectónica en la herencia de Transilvania, recordándonos la fortaleza de la fe y la destreza de quienes la erigieron.

Más detalles
los osos en Rumania

Los osos en Rumania

1 de Abril 2025 / 1:43 PM

Los osos en Rumanía representan una notable población de entre 7.536 y 8.093 ejemplares, según el primer estudio sobre osos pardos en el país. Su hábitat se expande constantemente, alcanzando llanuras en Dolj, Olt, Iași, e incluso cerca de Bucarest. Este aumento refleja la robustez de las poblaciones de osos y su capacidad para adaptarse a diversos entornos. La coexistencia entre estos magníficos animales y las comunidades humanas plantea desafíos de conservación y gestión, subrayando la importancia de equilibrar la preservación de la vida silvestre con las necesidades humanas en esta rica tierra rumana.

Más detalles

la iglesia Cretulescu Bucarest

La iglesia Kretzulescu en Bucarest

1 de Abril 2025 / 2:26 PM

La Iglesia Kretzulescu en Bucarest, a lo largo de los siglos, ha sido "una iglesia familiar". Tras la Revolución de 1848, surgió una regla singular: solo los descendientes por línea masculina asumirían la responsabilidad de su cuidado. Este cambio marcó la efervescencia de la Iglesia Kretzulescu. A pesar de los desafíos, resistió terremotos y transformaciones arquitectónicas. En 1860, el arquitecto Luigi Ludovic Lipizer la restauró tras el terremoto de 1838. Otras obras entre 1933 y 1939, bajo la dirección de Balş, restauraron la iglesia, auspiciadas por la Comisión de Monumentos Históricos y la eforia de la Iglesia Kretzulescu.

Más detalles
los tapices de Bucovina

Las alfombras de Bucovina

1 de Abril 2025 / 1:43 PM

Bucovina, un vasto taller creativo, alberga un depósito de arte popular tradicional, donde destacan las alfombras de Humor. En este rincón de Rumanía, los hábiles artesanos perpetúan la tradición de tejer estas alfombras con maestría a través de las eras de la modernidad. Cada hebra cuenta historias ancestrales, fusionando la destreza artesanal con la riqueza cultural de la región. Estas alfombras no solo decoran los hogares, sino que también hilvanan un tapiz vivo que conecta el pasado y el presente, celebrando la continuidad de una expresión artística arraigada en el alma de Bucovina.

Más detalles

el otono en Rumania

¿Cómo es el otoño en Rumanía?

1 de Abril 2025 / 2:26 PM

El otoño en Rumanía pinta los bosques de los Cárpatos con un espectacular matiz ocre, transformando el paisaje en una sinfonía de colores cálidos. Las majestuosas montañas se visten con tonalidades que van desde el dorado hasta el rojo intenso, creando una atmósfera encantadora. Visitar Rumanía en otoño es sumergirse en un cuadro viviente, donde los senderos serpentean entre árboles que despiden sus hojas doradas. La naturaleza se prepara para el reposo invernal, ofreciendo a los visitantes una experiencia única. Descubre la magia del otoño en este rincón europeo, donde la belleza se despliega en cada rincón del paisaje.

Más detalles
la mina de sal Turda Rumania

La mina de sal Turda Rumania

1 de Abril 2025 / 1:43 PM

La mina de sal Turda en Rumanía te espera para una exploración única. Reconocida como la más sorprendente de Europa, esta maravilla subterránea es una joya arquitectónica y geológica. Desciende a sus profundidades y descubre un mundo subterráneo mágico, donde cámaras impresionantes y lagos salinos crean un ambiente surrealista. Con su historia que se remonta a siglos, la mina de sal Turda es un testimonio fascinante de la ingeniería y la naturaleza. Sumérgete en esta experiencia única, donde el pasado y la belleza subterránea se entrelazan para ofrecer un viaje inolvidable en el corazón de Rumanía.

Más detalles

las puertas talladas en Maramures

Las puertas talladas en Maramures

1 de Abril 2025 / 2:26 PM

Las puertas talladas en Maramureș son tesoros arquitectónicos que definen la esencia de la región. Estas estructuras de madera, con sus múltiples incrustaciones y bajorrelieves, exhiben un arte exquisito, predominando formas como el arco románico o su versión ojival. Adornando la entrada de casas y hogares tradicionales, las puertas de Maramureș son más que meros accesos; son testimonios artísticos que narran la rica historia y cultura de la región. Cada tallado cuenta una historia, fusionando habilidad artesanal con significado simbólico, convirtiendo cada puerta en un portal hacia el pasado arraigado en la identidad de Maramureș.

Más detalles
el festival Tanjaua Maramures

La fiesta agraria Tanjaua Maramures

1 de Abril 2025 / 2:26 PM

La fiesta agraria Tânjaua en Maramureș es un homenaje vibrante a la laboriosidad campesina. Este evento se erige como un símbolo de aprecio hacia el hombre más trabajador del pueblo, aquel que lidera el arado con dedicación. La comunidad se une para celebrar la esencia del trabajo agrícola, rindiendo tributo a la ardua labor que sustenta la vida en la región. Tânjaua no solo enaltece la destreza en el campo, sino que también refleja la vivencia profunda de las tradiciones rurales en Maramureș, donde la fertilidad de la tierra y la dedicación del campesinado son motivo de celebración comunitaria.

Más detalles