Blog de viajes a Rumanía, Información práctica para viajar a Rumanía
Rumanía es conocida por sus paisajes y tradiciones, pero también guarda un tesoro espiritual de valor incalculable: sus monasterios ortodoxos. En esta página de blog te invitamos a descubrir los templos más emblemáticos del país, cada uno con su historia única, arquitectura sagrada y frescos que te dejarán sin aliento. Son lugares donde la fe, el arte y la naturaleza se fusionan en armonía.
Desde joyas medievales como el monasterio de Voroneț, famoso por su “azul celestial”, hasta recintos más escondidos como Crasna o Cozia, todos estos monasterios son destinos que inspiran recogimiento y admiración. Conocerás también el misterio del monasterio de Snagov, donde se cree que fue enterrado Vlad Țepeș (el verdadero Drácula), y la elegancia histórica de Curtea de Argeș, con su leyenda de sacrificio humano plasmada en piedra.
Esta ruta espiritual te lleva también por Sucevița, Moldovița, Humor y Arbore, donde los frescos exteriores narran escenas bíblicas en estilo bizantino único, y hasta Bârsana, ícono de la arquitectura de madera de Maramureș. Prepárate para un viaje que toca el alma, ideal para amantes de la historia, la religión y el arte sacro.
1 de Abril 2025
/ 2:26 PM
El Monasterio Curtea de Argeş, lugar de descanso de Santa Filofteia, es una joya arquitectónica medieval y un destacado sitio de peregrinación
en el condado de Argeş. Erigido por el Príncipe Neagoe Basarab entre 1512 y 1517, este monasterio es una obra maestra histórica.
Su esplendor arquitectónico y su profundo significado religioso lo convierten en un sitio de oración y reflexión de gran relevancia.
En este artículo, exploraremos la rica historia y el legado espiritual del monasterio de Curtea de Argeş, que ha perdurado a lo largo
de los siglos como un testimonio de la devoción y la habilidad arquitectónica de su época.
Más detalles
1 de Abril 2025 / 1:43 PM
El Monasterio Snagov es un antiguo monasterio ortodoxo, situado a 45 kilómetros al norte de Bucarest, en una isla del lago Snagov.
Este conjunto monástico en la isla de Snagov desempeñó un papel vital como centro espiritual y cultural en la Valaquia medieval.
Con una historia rica y misteriosa, este monasterio es un tesoro histórico que ha perdurado a lo largo de los siglos, atrayendo
tanto a peregrinos como a amantes de la historia. En este artículo, exploraremos la fascinante historia y el significado cultural
del Monasterio Snagov, que perdura como un testigo silencioso de tiempos pasados.
Más detalles